A las Palabras hAy QUe DEcoDificaRLas PAra PoderLas OlviDar. Las IMáGenes TeNeMOs QuE Ver PAra REcORdaR. Y Aquí EStáN lAs MeMoRIaS DE lo QUe se PuEdE mOsTrAR.
ALBERT EINSTEN

"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: LA VOLUNTAD."
miércoles, 14 de diciembre de 2011
ENRIQUE KRAUZE Y PEÑA NIETO
"(El hecho) revela que Peña Nieto no demuestra una capacidad, una flexibilidad intelectual, un dominio de ciertas tablas, hasta sentido del humor, porque pifias o errores los comete cualquiera, y olvidos también, pero en lo personal no le doy importancia", dijo Krauze, en entrevista con CNNMéxico.
A principios de este mes, en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Peña Nieto señaló que uno de sus libros favoritos es La silla del águila, cuya autoría atribuyó a Krauze, pero que fue escrito por Fuentes. La confusión ha generado numerosas críticas en redes sociales y medios de comunicación.
Peña Nieto, el aspirante presidencial mejor ubicado en las encuestas de preferencia electoral, no ha mostrado hasta ahora una “visión de Estado” en la exposición de sus propuestas para México, dijo el historiador.
Tener estudios universitarios, dijo Krauze, no garantiza conocimiento de los problemas de un país ni una trayectoria política ejemplar.
"México tenía una buena clase política en el siglo XX, la tuvo en muchos momentos, pero esto no tenía nada que ver con el número de libros que leían... tenía que ver con el compromiso, con la claridad, con la vocación política, con un sentido de la realidad y con el conocimiento del país tal como es", añadió.
"Lázaro Cárdenas (presidente de 1934 a 1940) no era culto, creo que no terminó la primaria y fue uno de los presidentes más extraordinarios de México. Yo no creo que tener grados universitarios sea una garantía de ser un hombre cultivado y tampoco de ser un gran político".
viernes, 21 de octubre de 2011
TELMEX, TV AZTECA Y EL SISTEMA BINARIO.
La denuncia que presentó Tv Azteca en la Cofetel contra Telmex por transmitir señales de televisión a través de su red, habla de un momento crítico en las telecomunicaciones. Veamos:
El alegato afirma que la empresa de Carlos Slim tiene una concesión que tiene expresamente prohibido explotar “de forma directa o indirecta” servicios de “televisiónal público en el país”.
Paradocumentarlo,Tv Azteca ejemplifica con las recientes transmisiones que se han hecho en vivo, desde el portal de internet de Telmex: “La calificación de la carrera de Gran Premio de Japón de la Fórmula 1”, así como “los 16 Juegos Panamericanos Guadalajara 2011”. Azteca puntualiza que Telmex incluso conminó a sus usuarios a seguir estos eventos “en Infinitum”.
Pero luego de esta denuncia, Arturo Elías Ayub, de Telmex, ha declarado en diversos medios de comunicación que lo único que se transmite es una señal de datos: “Es una transmisión de datos, es decir, unos y ceros, mediante una red abierta que se llama internet”. (El Financiero, 20 de Octubre de 2011).
Con los unos y los ceros, Elías Ayub está acudiendo al argumento más básico de las tecnologías de información; es decir, nos está recordando el funcionamiento del sistema binario. No es televisión, pues sólo son dígitos, a veces un “uno” y a veces un “cero”, cuya combinación y empaquetamiento a nosotros nos parecen la Fórmula 1 o los Juegos Panamericanos, cuando en realidad únicamente son combinaciones de “ceros” y “unos”.
El anterior argumento equivale a decir que las empresas que producen los alimentos chatarra en realidad no fabrican esos alimentos, sino que solamente venden combinaciones de hidratos de carbono y lípidos. Que a nosotros nos parezca que se asemeja a alimentos chatarra, es otra cosa. Vaya, es como si Zhenli Ye Gon hubiese dicho que él no tenía 205 millonesdedólares, sino únicamente unos papelitos de 15.6cm de ancho por 6.6 cm de alto con la cara impresa de George Washington, pero nada más.
Evidentemente este argumento a Tv Azteca no le agradó. La televisora del Ajusco se pronuncia porque no se regule internet (es decir, que no se regulen los datos), pero también porque Telmex no viole su título de concesión.
domingo, 4 de septiembre de 2011
COMPARACIÓN DE LAS PERSPECTIVAS...
¿Cuál es la mejor perspectiva?
Esto no puede contestarse, porque ninguna respuesta es correcta o errónea, sino que cada una es una forma diferente de ver la sociedad. Así como las relaciones internacionales pueden considerarse como un estado de guerra interrumpido por intervalos de paz o una paz interrumpida por intervalos de guerra, así la sociedad puede considerarse como una condición de cooperación que contiene elementos de conflicto o como una condición que contiene elementos de cooperación. En esta forma, cada perspectiva considera a la sociedad desde una posición ventajosa diferente, formula preguntas diferentes y llega a conclusiones diferentes.
(continúa abajo)
COMPARACIÓN DE LAS PERSPECTIVAS 2...
Mira estas imágenes, verás reflejado tus prejuicios y no los hechos.
(continúa abajo)
COMPARACIÓN DE LAS PERSPECTIVAS 3
Todos los que aparecen en la foto superior son gángsters. Es una fiesta de los Yakuza japoneses que al igual que la mafia italiana promueven la prostitución, las drogas y el juego.
Esta es una ceremonia de promoción de miembros a jefes intermedios.
En la foto de abajo aparecen dos policias, uno de uniforme y el otro de civil. Ambos persiguen a un sospechoso que está fuera de cuadro. Esta foto la utiliza la Policía Metropolitana de Londres para reclutar minorías al cuerpo de policia.
(Jan Nederveen Pieterse, Colors, 1993, p. 70-71).
jueves, 1 de septiembre de 2011
NUEVO DISEÑO...
Durante mi periodo de terminación, días de ocio y periodos de exceso trabajo, me dí a la tarea de seguir vagando y explorando lo que se puede hacer en el "blog", así que después de 2 días de buscar y buscar, seleccionar y seleccionar, ver y ver, es así como quedó la nueva apariencia de: "COSAS, MEMORIA Y RAREZAS"
sábado, 2 de julio de 2011
ESPERANDO AL SANTO
Los niños tiene la esperanza de seguir estudiando, algunos no y a otros realmente no les importa, cuando existe un sistema poco eficiente cómo se espera que realmente todos esperen un futuro que en la mayoría de las veces depende de la educación que reciban.
Quiero pensar que la mayoría de los profesores en la educación pública creen en ella, aunque muchas veces falten los recursos para poder llevar las clases de manera adecuada nos las ingeniamos para sacar a los alumnos adelante y con un buen aprendizaje. En Estados Unidos hay también profesores dedicados porque creen en la educación pública que allí se imparte (claro no tienen 40 o más alumnos en un grupo) aunque en la película personificaban la esperanza de la educación, la escuela pública puede funcionar, esperanza que sólo los maestros que se encuentran luchando en ella pueden entender, por qué siempre se hace de lado al que tiene el conocimiento y la experiencia.
La mejor decisión de una mejor educación se va a lograr con la democracia educativa en donde todos los involucrados participen (profesores, alumnos, maestros, padres de familia, autoridades educativas y sociedad en general.) porque sucede que:
- Se manejan reformas educativas sin el verdadero compromiso y que no cumplen con las necesidades que se tienen.
- Se realiza el “gasto educativo” (en realidad debería cambiarse por “inversión educativa”) pero no hay resultados, los alumnos no mejoran y aquí debería hacerse un análisis como se menciona en la película “al ingresar a la escuela los alumnos tienen promedios de 10, 9.9, 9.8, etc. pero conforme avanzan de nivel bajan esos promedios a 8.4, 7.5, 7, etc. ¿Los alumnos se hacen cada día se hacen más estúpidos conforme avanzan o el sistema educativo no está funcionando?”.
- Los recursos que están destinados a la educación, como se distribuyen y estos no se ocupan en lo que debe ser. Así mismo la burocracia que impide el progreso
- Los maestros sean buenos o malos les pagan lo mismo y están amparados por el sistema, un sindicato que garantiza trabajo de por vida aunque no cumplan con su responsabilidad y labor.
Lo importante es que nosotros como docentes nos demos cuenta que también en varias ocasiones impedimos el progreso y la mejora de la educación al no estar comprometidos en nuestra labor, impedimos, no nos informamos bien, y creamos el conflicto al querer defender a los que no cuentan con la vocación.
jueves, 23 de junio de 2011
miércoles, 15 de junio de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
Noticias FICG26
El vampiro y el sexo, de René Cardona, que juntó mujeres desnudas y al luchador en el mismo filme, no se proyectará durante el FICG26, por un conflicto sobre derechos de autor.
miércoles, 16 de febrero de 2011
Quesque revelan la receta original de la Coca (cola)
domingo, 13 de febrero de 2011
"ESA ILUSIÓN LLAMADA AMOR"
VIBEKE STENE

Ex vocalista del grupo Noruego de Doom Metal TRISTANIA

